PROCESIÓN DEL SILENCIO

REFLEXIÓN DE MONS. PEDRO VÁZQUEZ VILLALOBOS ARZOBISPO DE ANTEQUERA OAXACA

19 DE ABRIL DEL 2025

Buenas tardes. Les pido una disculpa, porque apenas terminamos la celebración en la Iglesia Catedral. Sé que me estaban esperando desde antes de las 6, pero está muy bien, juntamos más.

Quiero decirles que este es un momento muy especial para todos, para usted y para mí, porque vamos a guardar silencio, y en el silencio, nos habla Dios, le invito a que deje que Dios le hable, que le hable El que murió en la Cruz.

Hoy conmemoramos su Muerte, hoy agradecemos la vida que nos dio muriendo en la Cruz y lo vamos a hacer en el silencio. Usted y yo tenemos que pensar qué nos falta para tener realmente la vida, la vida que nos alcanzó el Señor al extender sus brazos en la Cruz y morir por nosotros.

Tenemos que preguntarnos porqué a veces seguimos siendo esclavos y no libres, porqué a veces estamos muertos y no vivos, porqué a veces nos dominan nuestros defectos y no practicamos la virtud. Es un buen momento para decirle a Nuestro Señor, que extendió sus brazos en la Cruz, decirle gracias porque esta historia de muerte y de pecado, sé que Tu grande amor y misericordia me alcanza perdón, pero pidámoselos de corazón, de corazón.

Es momento de decirle me duele haberte ofendido, me duele haber quebrantado Tus mandatos, me duele no haber sido prójimo, como Tú quieres, me duele que siga habiendo en mi corazón sentimientos de odio, de rencor, de deseos de venganza.

Me duele que no haya sido capaz de perdonar a mi hermano setenta veces siete, que significa siempre, me duele. Tú me has perdonado en todos los momentos en que yo me he dolido de mis faltas y me ha costado tanto trabajo perdonar la ofensa de mi hermano.

Yo te he ofendido a ti y Tú me has perdonado. Mi hermano, que tiene defectos como yo, que se equivoca como yo, no he podido o no he querido perdonarlo. Señor, enséñame a perdonar, que yo quiera perdonar.

Al conmemorar Tu muerte, que alcanzó vida y perdón para mí, concédeme la Gracia de sentir que a mi hermano lo perdono y voy en busca de decirle con mi actitud que no le guardo nada, que lo he perdonado. Para eso hay que ser humilde y hay que reconocer que nos equivocamos.

En el recorrido veremos a personas que están en silencio, que yo también esté en silencio y muchas gracias por participar en esta Procesión del Silencio en este 2025, lo necesitamos, porque en el silencio nos va a hablar Dios.

En nuestro Oaxaca hay lugares donde no hay paz, no hay paz, y el Señor Jesús, al morir, nos alcanzó paz, porque nos alcanzó perdón.

Digámosle a Nuestro Señor que nuestros pueblos se perdonen, se reconcilien, que vivan en paz, que no se siga derramando sangre, que no sigan apareciendo los Caínes, ya basta de tantos Caínes, ya basta de matar a Abel, el hermano. Ya basta.

Dios nos conceda gracia de vivir esta procesión del silencio con un corazón agradecido, pero también arrepentido y reconciliado con Dios.

Disfrutemos de la procesión del silencio y que Dios los colme de bendiciones a todos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, amén. Caminemos en silencio y guardemos silencio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir