Francisco Alejandro Leyva Aguilar

Leo “Mi Lucha” de Adolph Hitler más por curiosidad que por convicción y me encuentro con conceptos bien actuales que me enseñan a entender ciertas personalidades del mundo de hoy y del círculo geográfico en el que vivo. Es increíblemente certero el Fhürer cuando define por ejemplo… a los políticos.

Dice el Fhürer que “el hombre no debe participar en política antes de los 30 años porque hasta esa edad, se está formando en su mentalidad una plataforma desde la cual podrá él analizar los diversos problemas políticos y definir su posición frente a ellos… de otro modo, corre el riesgo de cambiar un día de opinión en cuestiones fundamentales o quedar -en contra de su propia convicción, estratificado en un criterio ya relegado por la razón y el entendimiento”.

Si eso pasa, dice Hitler, el líder habrá descendido a la categoría de “político”, ES DECIR A AQUELLA CATEGORÍA DE HOMBRES CUYA ÚNICA CONVICCIÓN, ES SU FALTA DE CONVICCIÓN, APAREJADA A UNA ARROGANTE INSOLENCIA Y UN ARTE REFINADÍSIMO EN EL MENTIR… ¿desde los cuántos años dice #SalomónJara que comenzó en la “lucha política?.

Si lo que dice el Fhürer es cierto, #Oaxaca está infestado de políticos. Otrora chamacos rebeldes o hijos de funcionarios, hoy viejos y según ellos “experimentados” políticos que se encargan de la administración pública de todo un estado o un municipio, que gobiernen ambiciosamente el territorio para, babeantes, arrojarse sobre el erario porque para ellos, robar es llegar al clímax de la experiencia política.

Y las mujeres no están exentas. En la Alemania pre Nazi las mujeres no gobernaban si no era detrás de los pantalones de los hombres, pero hoy también administran y también ejercen poder; también pueden ser ladronas o estadistas, políticas o líderes.

En esa disyuntiva está la esposa del #Anodino, la señora #IrmaBolaños y habría que preguntarle cómo quiere vestirse ¿con el atuendo inescrupuloso, falso y mediocre de los políticos o con el halo victorioso e inmaculado del liderazgo?

Lo digo porque ella, entiendo está excluida de la “lucha política” de su innombrable marido, pero ejerce poder y este poder puede servirle al estado y a su gente, o puede perjudicar al pueblo. De entrada ya sabemos del nepotismo prevaleciente en el DIF, ya sabemos de las carencias y de la falta de combustible para las actividades de las unidades y eso puede ser comprensible porque la señora no conoce ni de leyes ni de modelos administrativos.

Pero hay un asunto en el que su instinto de mujer y su experiencia de madre le puede ser muy útil para hacer la diferencia entre una político y una líder. Le dejo aquí un caso en el que puede usted señora Bolaños, marcar la diferencia. Hace unos días me llamó desesperada una señora de nombre Lilibeth Pacheco Javier a quien el #DIF le quitó a su menor hijo de cuatro años Isaías García Pacheco.

A la señora, alguien la acusó de maltrato infantil y le llegó un citatorio del #DIF el 26 de abril de 2024 para que se presentara con su menor hijo. Ella lo hizo, previos exámenes médicos en donde los galenos certificaron que el niño estaba sano y contento -ojo SANO Y CONTENTO-. Luego de que ella se presenta en #PRODENNAO con el Lic Antonio N y después de 20 minutos, le avisan que su hijo había sido trasladado a la Fiscalía.

En la Fiscalía, la MP Rubiselia N le avisa que su menor hijo “tenía que ser resguardado y protegido”, por lo tanto la volvieron a mandar a #DIF donde le explicaron que su hijo iba con maltrato (golpes), a pesar de que ella había presentado el certificado médico certificando lo contrario. Hace casi 10 meses que Lilibeth Pacheco no ve a Isaías y, cuando tiene cita para reunirse con él, en el DIF le informan que el niño “no está, que salió a dar una vuelta con su padrino”. Lilibeth ha tenido que buscar trabajo para complacer al #DIFOaxaca de que le devuelvan a su hijo, pero los funcionarios le han pedido además, que pinte toda su casa para cumplir.

El niño Isaías “Chaí”, está recluido en la Casa Hogar número Uno en la llamada Casa Cenzontle ahí donde los trabajadores sindicalizados hicieron una denuncia de maltrato infantil y explotación de menores y donde ocurren mil y un atropellos a las niñas, niños y adolescentes que ahí viven.

La madre está destrozada porque supone que el #DIF está buscando dar en adopción a su menor y por eso busca desesperadamente que se lo devuelvan pues apenas tiene 4 años ¿qué madre no lucharía con todo por su hijo?, usted misma señora Irma ¿qué habría hecho si le hubiesen quitado a Shabin?, ¿acaso no habría luchado por recuperarlo?, aunque bueno habría que valorar si la cercanía con su padre, lo hizo la persona que hoy es.

El expediente de Isaías Antonio García Pacheco, no es difícil de localizar, está en la Fiscalía, específicamente en la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca #PRODENNAO y en la Casa Hogar número uno Cenzontle a su entera disposición, por si le interesa.

@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

Compartir