Francisco Alejandro Leyva Aguilar
No le deseo la muerte a nadie, así que espero que el bien llamado Demonio de Tasmania #FlavioSosaVillavicencio, nuestro flamantísimo Secretario de Cultura #SECULTA del Gobierno de Oaxaca tenga una muy pronta recuperación después de haberse comido un smootie de Tapioca… aunque con ese abdomen, me parece que ha de haber sido unos dos kilos del exótico almidón brasileño.
Eso le pasa por tragón, pero no habría tenido ningún problema su alergia, si no hubiese salido como todo un jeque árabe en avión privado a un IMSS bienestar del vecino estado de #Puebla. Por cierto, ¿por qué no lo llevaron al hospital general de zona Demetrio Mayoral Pardo?, nos habría salido más barata la ambulancia.
Ah pero como no se recuperó en el IMSS Bienestar de Puebla de los Ángeles, lo volvieron a elevar por los aíres, con todo lo que cuesta subir a tremendo mastodonte, para llevarlo nada más y nada menos que al hospital #SEDNA de la Ciudad de México. Uno que está allá por los rumbos del sur, cerca del Estadio Azteca y que dicen las malas lenguas, es de su archienemigo #UlisesRuizOrtiz.
Lo que son las cosas, #Flavio lo quería tirar del Gobierno y ahora #Ulises le salva la vida.
El grasoso episodio de la alergia de #FlavioSosa con la tapioca sin embargo, deja al descubierto el endeble sistema de salud que tenemos en #Oaxaca y que el #Anodino #SalomónJara no ha podido o no ha querido resolver.
Resulta que el pasado 16 de marzo, la Secretaría de Salud Federal #SSF, emitió una #AlertaEpidemiológica preventiva que espanta y vuelve otra vez #Oaxaca por sus ineficiencias a la palestra nacional. Aquí en nuestro estado se han detectado ya 4 casos confirmados de Sarampión, una enfermedad ocasionada por un virus que es MUY CONTAGIOSA.
Los brotes se han presentado en dos estados totalmente disímbolos #Chihuahua y #Oaxaca y por eso la #SSF ha emitido recomendaciones a todas las unidades epidemiológicas del país para reforzar los esquemas de vacunación, el problema es que en #Oaxaca los pacientes son los que tienen que comprar hasta las botellas de agua que se toman sus familiares en los hospitales con carencias.
La Dirección General de Epidemiología #DGE de acuerdo a sus facultadas consagradas en el artículo 39 fracciones I y VIII recomienda 5 puntos bien específicos en su #AlertaEpidemiológica que van desde aumentar la sensibilidad del sistema de vigilancia epidemiológica de la Enfermedad Febril Exantemática de conformidad con lo señalado en el aviso epidemiológico emitido por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica #CONAVE.
Pasando por INICIAR A LA BREVEDAD ACCIONES DE REFORZAMIENTO DE ESQUEMAS DE VACUNACIÓN CON LA VACUNA SPR (SARAMPIÓN, RUBEOLA Y PAROTIDITIS), así como SR (Sarampión y Rubeola), de conformidad con los lineamientos que al efecto ha emitido el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA).
Y ¿cuáles son los lineamientos del CeNSIA?, se los dejo en las fotos anexas a la columna, pero tienen que ver con la vacunación de infantes de 1 a 9 años con la SPR y con intervalos de 4 semanas entre la 1ª y 2ª dosis.
Revisar la cartilla nacional de vacunación ¿aún la tiene?, a fin de iniciar o completar el esquema de vacunación con una dosis de la vacuna SR a todas las personas entre 11 y 39 años; aplicar una dosis de refuerzo con la SR a todo el personal de salud entre 20 y 39 años incluidos estudiantes de posgrado, médicos internistas de pregrado, médicos residentes y personal de enfermería en contacto con casos confirmados y/o probables.
Los bebés de 6 a 11 meses también tienen que ser vacunados (dosis cero) si han estado en contacto con un caso positivo o probable sin que dicha vacuna cuente para el esquema contra SRP y por último, la vacunación es voluntaria, de acceso universal, gratuita y hasta para los migrantes, dice el comunicado.
Esta alerta epidemiológica nos hace ver las prioridades del gobierno del #Anodino #SalomónJara: ¿qué importa más?, ¿trasladar a un funcionario en avión o helicóptero por una alergia o conseguir las vacunas porque hay la posibilidad de que el brote de Sarampión que es letal para los infantes, se vuelva una pandemia?
#Oaxaca debe prepararse porque los brotes de una enfermedad que en el #Prianismo se había erradicado, ahora con los gobierno de #Morena ha vuelto a aparecer posiblemente con mas fuerza pero con toda seguridad porque el #GobiernoFederal no hizo su trabajo.
Teníamos con el #Prianismo un sistema de vacunación envidiable, efectivo y hasta copiado por otros países y ahora ni siquiera sabemos si tenemos suficientes vacunas para evitar una crisis epidemiológica que seguramente nos volverá a golpear, si la prioridad es trasladar a funcionarios a hospitales privados por atragantarse con tapioca, de ese tamaño es la indolencia de #SalomónJara, el #GoberOcioso.
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar_
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar