Por: Fernando Cruz Lopez.
Para nadie es un secreto que la situación de inseguridad en Oaxaca en los últimos dos años ha crecido de manera alarmante en comparación con años anteriores, y no es por falta de voluntad política del ejecutivo estatal Salomón Jara Cruz, más bien son por las torpezas de los que integran el gabinete de seguridad, que mediante boletines informativos pretenden combatir la delincuencia y con conferencias de prensa piensan que están garantizando la seguridad que demandan los oaxaqueños.
El gobernador del estado confía en su gabinete de seguridad, pero estos aún no pueden con el paquete y para encubrir su incapacidad, culpan a ex políticos de estar generando la confusión y así se lo hacen saber al ejecutivo, al que le insisten que desde Polanco dan las órdenes de desestabilizar en Oaxaca, pero no le dicen, que varios de ellos y otros funcionarios de la 4T tienen reuniones muy extrañas y constantes con quien acusan de generar problemas, es decir el gobernador tiene al enemigo en su propio equipo.
Ante la inoperancia e incapacidad de los cuerpos de seguridad, los casos de violencia extrema han aumentado, así mismo ha aumentado el número de mujeres desaparecidas, también hemos visto la expansión de células del crimen organizado que han ganado cada día más territorio oaxaqueño, quebrantando la tradicional imagen de Oaxaca como estado pacífico.
Si bien las autoridades han implementado operativos y destacan algunos avances, los resultados hasta ahora no han logrado revertir la tendencia violenta. La sociedad civil, por su parte, alza la voz, porque en varias regiones de Oaxaca se vive con miedo y temor, principalmente en la cuenca del Papaloapan, el istmo y la costa.
El impacto se siente en todos los ámbitos: en el tejido social, en la economía local y en la confianza ciudadana. Restablecer la seguridad y la justicia en Oaxaca requerirá esfuerzos sostenidos, transparentes y coordinados entre gobiernos y sociedad, para que las calles, las carreteras y las comunidades vuelvan a ser espacios seguros como lo han sido durante décadas…Sígame en X como @Visiónpolitica7