Francisco Alejandro Leyva Aguilar
Pues resultó que quien dobló a Donald Trump, no fue Claudia Sheinbaum sino el Congreso de los Estados Unidos que le mandó una carta muy sugestiva al republicano en la que le advierten las consecuencias que tendría el país, si proseguía con la decisión de imponerle un 25% de aranceles a México y a Canadá, sus socios comerciales con 30 años de un Tratado de Libre Comercio que es el más grande del mundo en términos de comercio exterior.
Dicen los congresistas: “Estimado presidente Trump, Secretario Rubio, Secretario Interino Pelter y Asesor Interino Millán. Hoy escribimos con profunda preocupación por la imposición por parte de la administración de aranceles de 25 por ciento a México y Canadá además de un arancel del 10% a la energía procedente de Canadá. Estos amplios aranceles devastarán a los estadounidenses que ya están luchando contra los altos precios, eliminarán puestos de trabajo y dañarán las relaciones diplomáticas con nuestros socios mas cercanos. Instamos a la administración a rescindir de inmediato las órdenes ejecutivas pertinentes”.
“Estos aranceles, desestabilizarán la estrecha relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. Tenemos un acuerdo de Libre Comercio desde hace más de tres décadas que abarca el 30% de la economía mundial y constituye el bloque comercial más grande del mundo. México y Canadá son los principales socios comerciales de Estados Unidos y el comercio entre los tres países sustenta más de 12 millones de empleos estadounidenses. Esta estrecha relación es cada vez más importante a medida que trabajamos para fortalecer nuestras cadenas de suministro regionales y competir con la República Popular de China”.
“Estos aranceles elevarán el costo de los alimentos, los automóviles, el petróleo y el gas, los minerales esenciales y las computadoras para las familias estadounidenses. Harán que sea más difícil y costoso hacer negocios en ambos lados de la frontera y perjudicarán nuestros esfuerzos por deslocalizar y crear cadenas de suministro seguras.
Claro que no fue una carta a Papá Noel, más bien fue una exigencia de los hombres de negocios, que son muchos y que mueven la economía de los Estados Unidos con grandes empresas que contratan a millones de norteamericanos y que, claro y lógico, se verán diezmado con la imposición de aranceles.
Trump puede jugar con la cabeza de #Sheinbaum, pero no con la de los hombres y mujeres de negocios que mercan productos desde y hace la frontera norte de México y sur de Canadá. Los intereses comerciales son muy altos como para que, por un capricho, se vengan abajo acuerdos millonarios entre los tres países que conforman el bloque comercial más grande del planeta, por cierto un tratado que tiene treinta años y que se le ocurrió a un priista llamado Carlos Salinas de Gortari, a quien el peje considera al capo de la mafia del poder.
No es nada despreciable la suma que dinero que genera el Tratado de Libre Comercio para América del Norte y por eso el Congreso de los Estados Unidos hizo recular a Donald Trump y lo dobló. Sólo en 2023 en el periodo de enero a mayo el T-Mec generó un volumen de comercio de TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL CIENTO DIEZ MILLONES DE DÓLARES, un 6% más que el mismo período de 2022.
Puesto en perspectiva, el #T-Mec genera un promedio cientos de millones de dólares diarios, ¿quién en su sano juicio impondría aranceles en esta monumental transacción comercial?, solo un loco y ese loco hoy es presidente de los Estados Unidos, por eso lo pararon en seco sus congresistas, incluso los de su propio partido.
¿Por qué entonces el Secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón dijo que las acciones de Claudia Sheinbaum fueron “insólitas”?, la verdad es que la presidente (con E), no hizo más que el ridículo al salir a la prensa y presumir algo que ella no propició y tan lo hizo que la soberanía mexicana está en riesgo con la presencia de aviones militares sobrevolando territorio mexicano y al menos tres buques de guerra están en aguas internacionales pero frente a las costas mexicanas.
Y por si fuera poco, 10 mil efectivos de la Guardia Nacional, ya están en la frontera norte, dejando inseguras muchas zonas del país que están en manos del narcotráfico, pero además la embestida de la Casa Blanca hacia el gobierno de México respecto de que nuestro gobierno está coludido con el narcotráfico, es brutal al grado de afirmar que tanto López Obrador, como Claudia Sheinbaum, “están en los bolsillos de los narcotraficantes”.
Así que no hay nada que celebrar, el castillo de naipes, tanto como la cacareada popularidad de #ClaudiaSheinbaum, no van a tardar ni un mes en caerse, al tiempo.
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar_
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar