Por Cipriano Miraflores
En materia de gobierno la humanidad no ha avanzado mucho que digamos, hemos sido Monarquía o República. La Monarquía ha adoptado la forma de Monarquía Constitucional, Despótica, Absoluta, y la República en República Parlamentaria, Presidencial, Democrática y Dictatorial.
Estas formas se adoptarán de acuerdo a la historia de cada país. En ambos régimenes se destaca la tiranía.
Al final, cada régimen político adopta una forma universal que no ha cambiado en toda la historia de la humanidad y más en nuestro país: un pequeño grupo que gobierna y el resto de las sociedades que obedecen.
Dentro de ese pequeño grupo que gobierna se destaca la presencia de una sola persona que coordina a ese grupo, a veces con dominio completo de ese grupo.
Así ha pasado en nuestro país, los Presidentes han dominado en forma absoluta al pequeño grupo, salvo excepciones como Ortiz Rubio, Abelardo L Rodríguez y Claudia Sheinbaun, por el dominio de otra persona que es llamado Jefe Máximo.
Por el dominio Presidencial, hemos sido dependientes de los humores, carácter, pasiones y proyectos personales de los presidentes, por eso, somos un régimen Presidencialista muy cercano a la Dictadura y muy lejano a la Democracia.
El peor régimen Presidencialista es el Maximato, que lo estamos sufriendo ahora, de tal forma que en lugar de Presidenta tenemos una Secretaria Ejecutiva de Gobierno que obedece al Jefe Máximo.
Ha pasado que en los últimos tiempos de la humanidad la presencia de mandatarios autoritarios populistas , que es una enfermedad de la Monarquía y de la República.
Para mí gusto debemos encontrar un nuevo Régimen Político que no dependa del gobierno de pequeños grupos, que parece una maldición humanitaria. Así, el problema del mandato se vuelve el problema de la obediencia de las masas. En un giro brutal de la Ciencia Política.
Así las cosas, mejor no me haga caso, así quedé después del juego de ayer en CU.
Pero en vía de mientras sea usted rabiosamente feliz y que tenga buen inicio de semana.
Nha Xasgsxo Bene